

El Kaki tiene su origen en Japón y China.
También se le llama Palo Santo, Zapote, Persimonio... En China fue bautizado hace dos mil años "El árbol de las siete virtudes", larga vida, gran sombra, ningún nido, ningún insecto, excelente leña, buen abono y juego de niños.
El Kaki contiene hidratos de carbono como fructosa y glucosa, escasa de grasas y proteínas y tiene alto valor calórico con respecto a otras frutas. Es rico en vitaminas A y C. También aporta, potasio, hierro , magnesio y calcio, y en menor cantidad fósforo y sódio. Benificia la visión y el creciminto y desarrollo de los huesos, es antioxidante y favorece el tránsito intestinal.
Deben comerse muy maduros y se emplean en la elaboración de postres, bebidas, batidos, helados, mermeladas...
En esta página encontré una receta de pan dulce con kakis que os invito a probarla, ...yo la hice y me salió bastante bien ( aunque prefiero consumir la fruta tal cual).
En esta página encontré una receta de pan dulce con kakis que os invito a probarla, ...yo la hice y me salió bastante bien ( aunque prefiero consumir la fruta tal cual).